Árbol de la Vida en Labradorita
Equilibrador bioenergético del Árbol de la Vida en Labradorita, fabricado en bronce, pan de oro, cuarzo blanco y labradorita. Es una gema tipo arco iris, armonizan todos los chacras, transmiten armonía, y evolución. Es capaz de despertar talentos dormidos y sacarlos a la superficie. Es maravillosa para tratar los recuerdos negativos de la infancia.
2 Items
Warning: Last items in stock!
Availability: en stock
arvilabrxl
New product
LABRADORITA Piedra del Presente y del Futuro
La labradorita posee el poder de animar todos los centros de energía.
La más adecuada para este propósito es la Espectrolita, una variedad de Labradorita que aparece en Finlandia y la cual refleja todos los colores del arco iris.
Es capaz de despertar talentos dormidos y sacarlos a la superficie.
Es un maravilloso activador de los centros de la autodefensa del organismo.
Nos ayuda a convertirnos en seres muy joviales.
Deberíamos usarla para enfermedades de la columna y de los músculos.
Es maravillosa para tratar los recuerdos negativos de la infancia.
Son gemas tipo arco iris, armonizan todos los chacras, transmiten armonía, y evolución.
Es una piedra altamente mística y protectora
Es portadora de luz
Eleva la conciencia
Conecta con las energías universales
Desvía las fuerzas no deseadas del aura
Impide los goteos energéticos
Forma una barrera ante las energías negativas
la labradorita lleva a otro mundo o a otras vidas
Facilita la iniciación a los misterios
Alinea los cuerpos físico y etérico
Permite acceder al propósito espiritual
Eleva la conciencia
Asienta las energías espirituales en el cuerpo físico
Estimula la intuición y los dones psíquicos
Trae mensajes del inconsciente a la superficie
Disipa los miedos y las inseguridades
Fortalece la fe en el yo y la confianza en el universo
Retira las proyecciones de otros
Calma la mente hiperactiva y energetiza la imaginación
Equilibra el análisis y la racionalidad con la visión interna
Aporta contemplación e introspección
Disipa ilusiones
Trae a la superficie los recuerdos reprimidos del pasado
Es una piedra de transformación
Prepara el cuerpo y el alma para la ascensión
Trata los desórdenes oculares y del cerebro
Alivia el estrés
Regula el metabolismo
Se usa para tratar resfriados
Trata la gota y el reuma
Equilibra las hormonas
Alivia la tensión menstrual
Reduce la presión arterial
La labradorita regala amistad, amor y armonía, especialmente entre las parejas, manteniéndolas unidas. Promueve a entender la propia realidad entre las personas y es positiva para ejercicios en la apertura del Tercer Ojo. Es facilitadora a nivel físico de las intuiciones y la inspiración, por lo tanto quien la use, sentirá el venir de nuevas percepciones, especialmente para los que trabajan en esas áreas. Equilibra el aura y es un escudo protector cuando se trabaja en tales dimensiones. Positiva en los chakras plexo solar y base, así como en la coronaria y Tercer Ojo.
Proporciona vitalidad y valor. Para combatir infecciones
El Árbol de la Vida – El Crann bethadh
Los árboles tienen una gran importancia en la cultura celta. La vida de los hombres está íntimamente relacionada con los bosques. Éstos les proporcionan protección, cobijo, la leña que alimenta las hogueras y en ellos se abastecen de caza y frutos necesarios para su alimentación. Algunos árboles como el roble, son elementos sagrados a los que los celtas guardaban un profundo respeto. Los druidas utilizaban los bosques como aulas donde impartían sus enseñanzas y conocían profundamente los secretos de las plantas, de las cuales extraían los ingredientes principales de sus remedios medicinales y sus pócimas. Por lo tanto, dentro del estudio de los símbolos, es acertado empezar hablando de los árboles, esencia de la vida.
El árbol establece la comunicación entre los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces; la superficie de la tierra, por el tronco; y el cielo, por la copa y sus ramas. Es por tanto el eje del mundo que establece la relación entre la tierra y el cielo. El árbol de la vida surge de un recipiente, una vasija que simboliza a la madre tierra, de la que nace toda la vida.
El árbol era el eje del mundo
Debido a que las raíces del árbol se sumergían en el suelo mientras sus ramas se elevaban al cielo, el druida lo consideraba el símbolo de la relación tierra-cielo.
Poseía en este sentido un carácter central, hasta tal punto de que suponía la esencia del mundo.
Son muchas las civilizaciones antiguas que han establecido su árbol central, ése que era tenido como el eje del mundo: el roble de los celtas; el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos; el olivo de los árabes; el banano de los hindúes; el abedul de los siberianos, etc.
Tanto en la China como en la India el árbol que es considerado el eje del mundo se halla acompañado de pájaros, lo mismo sucedía con los celtas, ya que éstos reposan en sus ramas.
Lo considerábamos estados superiores del ser, que se hallaban vinculados, al mismo, con el tronco del árbol.
Los pájaros eran doce, lo que recordaba el simbolismo zodiacal y el de los Aditya, que constituyen la docena de soles.
La misma cantidad suman los frutos del árbol de la vida, los cuales son signos de la renovación cíclica que se produce en todo lo vivo que hay sobre la Tierra.
el árbol cósmico
El árbol cósmico para los druidas era el central: su savia suponía el rocío celestial y sus frutos proporcionaban la inmortalidad (el retorno del ser o un estado paradisíaco).
Así ocurría con los frutos del árbol de la Vida que se encontraba en el Edén, las manzanas de oro del Jardín de Hespérides y los melocotones de la si-wang, la savia del Haoma iraní.
El hiomaragi japonés también es valorado como un árbol cósmico, igual que el Boddhi, bajo el cual Buda alcanzó la plena iluminación, por lo que desde entonces representa al mismo Buda en la iconografía primitiva.
El simbolismo chino conoce el árbol de la fusión: une el Ying con el Yang (cruzamiento de las flores masculinas y las femeninas del árbol).
Asimismo, las dos categorías de árboles: los de hojas caducas y los de hojas perennes están afectados por signos opuestos: uno simboliza el cielo de las muertes y renacimientos; y el otro representa la inmortalidad de la vida, es decir, dos manifestaciones diferentes de una misma identidad.
En Bolivia y Haití, el árbol no sólo es de este mundo, se yergue en el más próximo y sube al más lejano. Va de los infiernos a los cielos, como un camino de viva comunicación.
Árboles para los antiguos celtas, especialmente los que remonta a los druidas no eran objetos inanimados. Fueron en cambio los seres vivos con los poderes atribuidos muchos. Aparte de que proporciona refugio, alimento y calor y eran parte esencial de la vida.
Ancho | 1,2 cm. aprox. |
diametro | 5 cm. aprox. |
Actualment no hi ha ressenyes de clients.